sábado, 28 de septiembre de 2024

Never Ending Story

 Hola queridas y queridos,

Por fin quieta en casa. Esta mañana nos fuimos Leo y yo a las galerías Maldá, y nos dimos un paseo chinu chanu de dos horas y media. Hoy hace un día precioso en Barcelona. Y después de comer, que he comido de lujo, Leo quiso más, otros 45’ parrandeando. Agotada de tanta calle. Pero ya en casa, tranquilita, con todo bien hecho. Así que aprovecho para escribiros un ratito.

El jueves quedé con mi AP de la noche en que escribiría sobre que características y valores tiene para mí una buena AP. AP de Asistente Personal, que muchas y muchos ya sabéis que es la/el profesional que nos permite a las personas con diversidad funcional ser como somos y manejar nuestra vida a nuestra manera. Si un/a AP te calla la boca, te merma las ganas o pasa de ti, no es AP, despídela/o rápido, o cruza los dedos para que encuentre rápido algún trabajo más de su gusto y te deje.

Una buena AP es trabajadora, no se cruza de brazos, ni se pone con el móvil. Es respetuosa, siempre pregunta y comunica lo que ha de hacer, es observadora y tiene iniciativa consentida, es alegre, sabe conversar, es puntual y cumplidora. No te hace de mamá, ni de hermana mayor, ni de enfermera, ni de educadora, ni de animadora. Una buena AP pregunta que hay que hacer, y vuelve a preguntar que más, cuando ya ha acabado lo anterior, pregunta acercándose, de frente, te hace partícipe y responsable con su actitud cercana y comunicativa. En el manejo de tu cuerpo es suave, es tranquila, conoce tus movimientos y tus equilibrios, te espera, se compenetra contigo, te respeta. En el ámbito social, es educada, atenta, discreta, sabe que tu vida es tuya como la suya es suya. Es consciente de la gran confianza que depositamos en su persona al contratarla y hacerle partícipe de nuestra vida en todos nuestros ámbitos.

Una buena AP tiene una buena jefa, que cuida tanto los aspectos contractuales, como la relación. Una buena jefa en la primera, segunda, y si hace falta, en una tercera deja claro que perfil de trabajador/a quiere en su día a día. Una buena jefa acepta la diversidad humana, de caracteres, ritmos y educación y se da un tiempo prudencial para ver si se ajustan, o si se pueden ajustar a las exigencias del puesto, al tiempo que la jefa se adapta al cambio. Por último una buena jefa valora y agradece el buen trabajo y la buena actitud de sus AP.

Yo tengo cuatro APs contratadas. Una es excelente, dos son buenas, y uno sigue adaptándose. El último necesita mucha autonomía, y ya habéis leído que este no es un trabajo en solitario, es un trabajo en el que te has de poner mucho en la vida con la que trabajas y poner mucho de tu parte para que la relación laboral funcione. Las buenas, mis geriátricas las llamo, porque las he contratado siendo mayores de 60, son muy buenas porque me tienen paciencia, yo tengo un carácter muy puñetero, quiero mis cosas a mi manera, y cuando no salen me ofusco, y ellas lejos de callarme, ni de alzar la voz, me cuidan el alma, me escuchan y arreglamos el desarreglo. Y la que es excelente, trabaja en muchas casas, es como Olga, pero en jovencita; siempre llega con una sonrisa, es simpática, todo lo hace conmigo, contando conmigo, es buena curranta y trata a mis bichos como si fueran suyos, con un amor infinito.

En los 17 años que llevo viviendo a mi rollo he tenido muchísima rotación de personal, lo que para mi ha supuesto un enorme desengaño, pues empecé y sigo creyendo que esto de Vida Independiente es bueno para todas, no sólo para las personas con diversidad funcional, también para nuestras familias, amistades, vecindad, compañeras/os de proyectos varios, incluso es bueno para las políticas y la justicia, como creí firmemente que la nueva figura de AP iba a tener una reputación tan elevada como la de los/as médicos, policías y maestras/os, no sólo porque crea que lo vale mucho, sobre todo, porque es una figura que desesclaviza a las familias y más aún es una labor que puede acabar con el encierro manipulativo maltratador de muchas personas en residencias, el que todavía no se valore la figura laboral de las Asistentes Personales me tiene rota, rotísima, defraudada, y claro, bailando en tierras movedizas en las relaciones laborales con mis APs, con el uy que me deja por otro trabajo más acorde a sus capacidades, necesidades y deseos.

Hasta aquí queridas y queridos lectores. Ahora editaré el texto, le pondré alguna imagen o vídeo, os lo pasaré, y continuaré con la serie que empecé ayer: Stranger Things, 😉, hasta que llegue mi geriatricaAP.






viernes, 20 de septiembre de 2024

Empezamos nuevo curso

 


Hola queridas lectoras y queridos lectores,

¿Os gusta jugar a las cartas? ¿Os gusta jugar? ¿Os dáis un tiempo, ni que sea a la semana, para jugar? No para jugar con vuestras/os peques, sino jugar a solas, o con vuestras parejas, con amistades. ¿Cuánto de vuestro/a niña/o conserváis actualmente?

Que rondemos los 50 significa que tuvimos 4, 10, 15, 26 años. Fuimos babis imaginando un sinfín de aventuras y creando un millón de posibilidades, llorábamos y reíamos incansablemente, sin juicios, de corazón, con todo nuestro sentimiento. Luego nos empezamos a percibir como individuos/as, nos cuestionamos todo, yo sí, buscamos respuestas en nuevos horizontes, nos revelamos, nos frustramos una y otra vez, nos enamoramos, gritamos, nos inventamos entre modas y cantantes, sonreímos más que nunca, por cualquier tontería. Nos hicimos mayores, volamos, aterrizamos y volvimos a volar. Estudiamos, aprendimos, empezamos a sostenernos con nuestros recursos, logramos pequeños e importantes logros. Hoy somos lo que fuimos, por eso preguntaba si os gusta jugar y si jugáis.

Tengo en mi mesa ahora mismo 4 libretas, 3 y la agenda de este curso. Yo continúo inventándome, haciendo listas y listas de todo lo que hago y quiero hacer. Me estimula, me divierte, me gusta. Luego no hago ni la mitad, o sí, y hago más.

Soy fan del orden, siempre lo he sido, sin embargo mi despacho ahora es un cosmo con planetas, estrellas y esteroides, el sol soy yo, clarísimamente.

Cada mes de septiembre me veo en esta tesitura, en la de reordenarme. Se que este curso no quiero hacer ningún taller ni cursito. Mi plan es dedicar las mañanas a mis padres, ya son mayores y nos necesitan un montón, y las tardes a mi tarea vocacional de educar y acompañar.

Jugar es más interesante que jugársela. Cada día nos la jugamos, decidimos, arriesgamos y ganamos. Con lo que a partir de hoy comenzaremos a jugar, a recrearnos, a fantasear, sin competir, el verdadero juego no es competitivo, es puro disfrute, es pura creación. Jugar es saludable y reconfortante. Jugar nos abre nuevos universos, jugar nos abre queridas y queridos lectores/as.

martes, 17 de septiembre de 2024

Hola, despues de mucho tiempo.

Hola queridas/os lectoras/es,

Aquí seguimos. Sé que hace muchísimo que no os escribo, así que voy a poneros un poquito al día:

Mi nombre es Marga, soy una de las afortunadas que hace Vida Independiente. Lo luchamos mucho, y se ha conseguido poquito, muy poquito. Afortunada por pesada. Me sacaron de la calle, me pusieron un piso a mi medida, chulísimo, y tengo para 7 horas de AP al día, tuve para 10, pero se estancaron, los salarios subieron y yo me he visto obligada a reducir horas, lo que es imposible, con lo que en realidad hago es pagar de mi bolsillo, reduciendo el gasto personal. Se estancó el ayuntamiento, que es quien subvenciona. A las personas que entran en el proyecto, programa municipal lo llaman, les dan para 5 horas al día, una mierda, y a más de 5 horas lo llaman ajustes razonables, 5 horas de 24 que tiene un día, una sinvergüenzada tratándose de nuestra salud y de puestos de trabajo dignos. No se enteran, hablan de economía, no se enteran, gente muy lela, gente vaga, gente que están por estar, calentando puestos de trabajo.

Vivo con dos gatos y un perro, también pongo comida y agua los pájaros de mi patio. Robin, Buffy y Leo ya son seniors, aunque con carácter juguetones, alegres y mimosos. Tengo contratadas/o a 4 APs: por la mañana viene uno, al medio día otra, a la noche otra, y fin de semana otra. 18h/s, 17h/s, 15h/s y 5h/s. Muy bien con las cuatro, lo que duren, porque sufro muchos cambios, mayoritariamente encuentran jornadas más completas, y también, a veces, la relación laboral se estropea. Los cambios los sufro muchísimo, mucho, mucho, pero acabo remontando y seguimos, tampoco tengo más opción.

El 10 de septiembre me hicieron una intervención quirúrgica mayor, con anestesia general y entubación, con ingreso hospitalario de 7 días, y os lo cuento, porque el personal se hace cruces por como necesitando ayuda para tooodo, no, para tooodo no, perdón, pero sí mucha ayuda, para moverme, comer, vestirme, etc., tenga yo tan clara mi autonomía, mi independencia, no dependencia, y es que de verdad lo tengo clarísimo. Mi autonomía, mi independencia es moral, sé lo que quiero, se lo que necesito, y se y puedo expresarlo, es mi derecho, como es mi deber. Lo contrario sería comportarme tan lela y tan macabra como se portan en las administraciones y en las políticas en cuanto a la consecución del ejercicio de los derechos humanos.

Septiembre de 2024, la Asistencia Personal todavía no es universal, y mucho menos es un recurso individual, nos obligan a recibirlo a través de una entidad, lo que ha hecho que nuestras entidades pasaran a ser prestadoras de servicios, o sea, la asociación de toda la vida. A mí de esta historia me entristece haber perdido la magia colectiva, me entristeció. Me sentí muy guay en el FVIyD, y en mi OVI, fue muy bonito, duro, pero bonito, muy bonito.

¿Este curso? Continúo dando clases, me apasiona la educación, la enseñanza, el aprendizaje, la infancia, la adolescencia, la vida, y sigo participando en el LECXIT (Lectura para el éxito educativo). Necesito un ingreso económico extra, por lo que estoy barajando nuevas posibilidades.

Aún me considero activista del MVI y veladora de los Derechos Humanos. Quiero un mundo para cuantas más personas, un mundo justo, amable, bonito. No quiero integración, ni benevolencias varias, quiero que podamos convivir, ayudarnos, respetarnos, aceptarnos, y quiero que las políticas confíen en las personas con diversidad funcional, que no nos saquen de las calles, que nos miren, que nos escuchen, que entiendan que nuestras demandas son en beneficio de todas las personas: Accesibilidad Universal, Asistencia Personal, Vida Independiente, todo esto nos beneficia a todas y a todos. Repito: asignatura troncal desde I3 Lengua de Signos, Lenguaje Pictográfico, es básico, cómo básico es que todo el transporte, comercio, vivienda, toooodo/a sea accesible, no mi piso, mi escalera, ni un % de taxis, no, no y no, joder. Pero que os voy a contar que no sepáis ya queridos/as lectores/as.